viernes 10 de octubre de 2025 - Edición Nº3204
www.elparla.com
El Parla » Política » 2 oct 2025

Legislatura bonaerense

La Cámara de Senadores realizó su tercera sesión del año un cúmulo de minutas legislativas

El Senado bonaerense llevó adelante su tercera sesión ordinaria privada y trató 33 proyecto de Ley,12 de las cuales fueron sancionadas.


En una sesión que sirvió para salir de la parálisis en que se había sumergido el Senado provincial, en la previa de las elecciones legislativa, y luego de más de tres meses sin realizar sesiones, el alto Cuerpo movió con una sesión para la estadística.

En su modalidad de sesión privada, es decir sin público en general –ni periodismo- presente en los palcos del recinto, se pudo seguir la transmisión de imágenes a tras de la plataforma youtube, trasmitido en directo por Parlamentario.com, sin mayores inconvenientes.

Así se pudo registrar que fueron considerado sobre tablas más de 150 proyectos de declaración que fueron aprobados en conjuntos y sin mayores debates al igual que el tratamiento que tuvieron los 33 proyectos de ley, 12 de ellos fueron sancionados y el resto aprobados y remitidos a la Cámara de Diputados para que prosigan su tratamiento legislativo.

Entre el cúmulo de minutas legislativa y luego de las mociones de preferencias los senadores sancionaron un proyecto de ley estableciendo que las prestatarias de servicios públicos de jurisdicción provincial deberán garantizar el suministro de sus servicios a las asociaciones sin fines de lucro, el sector público, municipios, hospitales y escuelas de la provincia aún cuando se encuentren en mora o con aviso de corte.

También se sancionó otra iniciativa estableciendo que en todos los recibos de sueldo emitidos en territorio provincial se deberá incluir un zócalo netamente visible con el número telefónico 144 con una leyenda del ministerio de las mujeres, políticas de género y diversidad sexual sobre contención y asesoramiento a víctimas de violencia de género.

Además, se aprobó un proyecto de ley de la senadora María Mandagarán crea el observatorio de personas en situación de calle, en riesgo de situación de calle y sin techo y otro, del senador Federico Fagioli que pretende garantizar los derechos humanos de las personas en situación de calle.

Fueron sancionados asimismo los proyectos de ley del diputado Juan Archanco modificando la nomenclatura vigente del Colegio de Arquitectos, por Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la provincia de Buenos Aires.

Y otro de la diputada Berenice Latorre de Caro declarando capital provincial de la cerveza a la ciudad de Quilmes y, en el mismo sentido, se aprobó el proyecto de ley que declara a la ciudad de Bragado como capital provincial del ciclismo, de autoría de la senadora Eugenia Gil.

También se terminó el trámite del expediente que, por ley, declaró el estado de emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana en el municipio de Bahía Blanca, que sufriera un trágico temporal allá por el mes de marzo de 2025.

Por último, consignamos aquí que se aprobó una ley, de la senadora Nerina Neumann, a través de la cual se adhiere a la ley nacional 26816, del régimen federal de empleo protegido para personas con discapacidad.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: