Congreso Nacional
Financiamiento universitario quedó a un voto de los dos tercios
La votación resultó con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. Más de veinte aliados del oficialismo votaron afirmativamente. Hubo 18 ausentes. El radicalismo aportó 11 votos al proyecto de ley.
Con amplio aval de los bloques de la oposición, el proyecto de ley de financiamiento de universidades y recomposición de los salarios docentes fue aprobado con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Teniendo en cuenta que la votación se realizó con 233 legisladores presentes, el resultado final quedó a un solo voto de alcanzar los dos tercios.
Gran parte del caudal de votos a favor lo aportaron las bancadas de la oposición: Unión por la Patria con 96, Encuentro Federal con 14, Democracia para Siempre con 11, la Coalición Cívica con 6 y el Frente de Izquierda con 5, Mario Barletta de Unidos; Roberto Mirabella de Defendamos Santa Fe, Osvaldo Llancafilo del movimiento Popular Neuquino; y el santacruceño Sergio Acevedo también votaron a favor del proyecto.
Respecto a los aliados del oficialismo, votaron afirmativamente 11 de los 14 integrantes del bloque radical que conduce Rodrigo de Loredo, que también avaló con su voto; los 3 tucumanos del bloque Independencia que responden al gobernador Osvaldo Jaldo; los 3 salteños de Innovación Federal que responden a Gustavo Sáenz; 3 del Pro (Héctor Baldassi, Sofía Brambilla y Álvaro González); Lourdes Arrieta de Transformación; y Nancy Picón Martínez de Producción y Trabajo.
Por otro lado, las cinco abstenciones fueron de la santafesina Germana Figueroa Casas, la chubutense Ana Clara Romero y la puntana Karina Bachey del Pro; el entrerriano Francisco Morchio de Encuentro Federal -alineado al gobernador Rogelio Frigerio-; y de Ricardo López Murphy de Republicanos Unidos.
Respecto de los 18 ausentes, cinco fueron de Innovación Federal, los cuatros misioneros que responden a Hugo Passalacqua y el rionegrino Agustín Domingo; el chaqueño Gerardo Cipolini y los mendocinos Pamela Verasay y Lisandro Nieri de la UCR; el correntino Manuel Aguirre de Democracia para Siempre; el santafesino Gabriel Chumpitaz; Martín Arjol de Liga del Interior; Eduardo Falcone y Oscar Zago del MID; la sanjuanina Ángeles Moreno; Silvia Lospennato del Pro; Marcela Pagano del oficialismo; y dos integrantes de Unión por la Patria.
En tanto, quienes rechazaron el proyecto de financiamiento universitario no tuvo mayores sorpresas, pues los 75 votos negativos al proyecto de financiamiento universitario y recomposición de los salarios docentes fueron 38 de La Libertad Avanza; 27 del Pro; 5 de Liga del Interior; la tucumana Paula Omodeo; la santafesina Verónica Razzini; el santacruceño José Luis Garrido; el fueguino Ricardo Garramuño; y la cordobesa María Cecilia Ibáñez del MID.