domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº2947
www.elparla.com
El Parla » Política » 3 jul 2024

Legislatura bonaerense

En absoluta armonía el Senado bonaerense realizó su última sesión antes del receso invernal

El Senado de la provincia de Buenos Aires abrió su recinto para realizar la última sesión antes del receso invernal para aprobar 18 leyes y un cúmulo de minutas legislativas.


Sin iniciativas que despiertan polémicas en el temario, como el proyecto de ley de cuota alimentaria o de indemnizaciones laborales, los senadores cumplieron con una sesión que sirvió para dinamizar el circuito legislativo, produciendo los giros a la Cámara de Diputados y permitiendo que tomen estado parlamentario otros tantos proyectos.

 

Así, el Senado bonaerense, presidido por su vicepresidente, el senador de UP Luis Vivona, dio luz verde a dos iniciativas que buscan acompañar a las mujeres con endometriosis, presentadas en su momento por las senadoras de la UCR+CF Flavia Delmonte y de UP Sofía Vanelli.

 

Una de las iniciativas que ahora deberá considerar la Cámara joven, presentada por la senadora Vanelli busca garantizar el derecho a la salud y el acceso a una atención integral y de calidad a las mujeres que padecen endometriosis.

 

Por otro lado, se aprobó una iniciativa de Delmonte para instaurar el 14 de marzo de cada año como el “Día de la Endometriosis" en concordancia con el día mundial de la endometriosis, con la intención de fortalecer la difusión y concientización respecto a dicha enfermedad y de esta manera contribuir a que pueda ser detectada precozmente, permitiendo que las mujeres que la padecen tengan una mejora en la calidad de vida evitando así tratamientos invasivos.

 

La endometriosis es una enfermedad ginecológica benigna, que básicamente afecta a toda mujer en edad reproductiva. Se estima que entre un 6 y 10% de la población femenina, con una edad promedio al momento del diagnóstico de 28 años puede padecer endometriosis. Hasta la fecha no se conoce la causa de esta enfermedad.

 

Además, los senadores aprobaron, y giraron a Diputados, un proyecto de ley, impulsado por el senador de UP Marcelo Feliú, que modifica artículos del decreto ley 9020/78, la ley notarial bonaerense para propender hacer operativa la manda jurídica de garantizar el derecho al acceso, y específicamente la protección, de la vivienda única familiar, estableciendo que los escribanos al momento de la realizar la escritura informen sobre el derecho, que se estima no es lo suficientemente conocido por los destinatarios.

 

También se aprobó y giró a la otra Cámara legislativa de la provincia un proyecto de ley de la senadora María Mandagarán que establece capacitación para el personal del sistema educativo en discapacidades, neurodiversidades y diversidades cognitivas.

 

Al mismo tiempo el Senado bonaerense, de forma automática por el solo hecho de sesionar, tomó estado parlamentario el proyecto de ley que remitiera por estas horas el Poder Ejecutivo para crear una nueva Ley de Góndolas en la provincia con el objetivo de fortalecer a las pymes y brindar equidad en la competencia con grandes empresas, además de amortiguar los efectos de la inflación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: