miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2733
www.elparla.com
El Parla » Política » 17 jun 2024

Turismo

Ex funcionario asegura que el sector turístico está “al borde del colapso”

Los datos del último trimestre no son buenos. Y estos fines de semana largo no lograron repuntar al sector.


 

El ex director nacional de Planificación en el Ministerio de Turismo y Deportes, Sergio Castro, destacó que la situación económica llevó a que este fin de semana largo haya caído la ocupación promedio a nivel nacional al 20%, mientras que la gastronomía tuvo una merma del 12%.

 

De acuerdo al relevamiento del Frente Renovador que lidera Sergio Massa, se desprende que las “medidas recesivas” del Gobierno libertario están impactando negativamente en el sector turístico, generando caídas en la ocupación hotelera, la gastronomía y, en consecuencia, la destrucción del mercado interno.

 

“Las cifras hablan por sí solas: las ciudades turísticas clave registran ocupaciones hoteleras por debajo del 20% y la gastronomía sufre una caída interanual del 12%. La temporada de verano pasada registra un desplome del 18%”, resaltó el análisis, y agregó que el sector turístico está “al borde del colapso”.

 

“El aumento irracional de las tarifas de luz, gas, agua, entre otros servicios, sumado a la falta de incentivo al turismo por parte del Estado Nacional, está rompiendo el mercado interno generando, también, más desempleo y caída de Pymes, como ocurre con otros sectores”, añadió el informe.

 

En ese sentido, se indicó que tanto en la gastronomía como en el rubro hotelero, las consecuencias están siendo alarmantes. “En Pinamar, más del 50% de los comercios que abren todo el año, no lo hicieron este fin de semana largo. En Mar del Plata, el fin de semana largo registra una ocupación del 35% y para el siguiente fin de semana largo (del jueves 20 al domingo 23), sólo el 65%”, resaltó el análisis de Castro.

 

En este contexto, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) reportó una pérdida del 12% en la industria gastronómica. Esta disminución es la peor de la última década, con el consumo en restaurantes desplomándose y los establecimientos luchando por sobrevivir.

 

De acuerdo a datos oficiales del INDEC, la variación interanual en el último trimestre (marzo-abril-mayo) de las pernoctaciones cayó un 11,3%; y la ocupación de huéspedes en hoteles, cayó un 14, %. “Estos datos afectan gravemente la sostenibilidad del sistema y del mercado interno”, se indicó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: