martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2732
www.elparla.com
El Parla » Política » 13 jun 2024

Gobierno bonaerense

Kicillof fue recibido en audiencia privada por el Papa Francisco

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo una audiencia privada con el Papa Francisco en el Vaticano. Estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo este jueves por primera vez una audiencia privada con el Papa Francisco en el Vaticano, un encuentro que había comenzado a gestarse hace algunos meses y finalmente se concretó hoy.

“Fue una entrevista muy cálida. No lo conocía personalmente. Es un referente internacional con una mirada sobre fenómenos que se van produciendo a escala mundial. Estamos viviendo una época de crisis, de guerras, de crecimiento de sectores de ultraderecha en todo el mundo, así que la voz del Papa es muy importante y muy influyente”, dijo el gobernador en diálogo con Radio Provincia.

Kicillof llegó ayer a Roma para reunirse este jueves con el Papa y regresará al país mañana, tal como informaron en su agenda desde Gobernación.


El mandatario contó que en el encuentro hablaron de la situación del país. “Compartimos información sobre la situación social de la Argentina, que él la conoce al detalle. Pero también vimos cómo se va deteriorando minuto a minuto por las consecuencias de las políticas de Milei, que penetran en las condiciones de vida de los 17 millones de bonaerenses”.

En tanto, el encuentro estuvo atravesado por la fuerte tensión política derivada de la votación de la Ley Bases. No obstante, el gobernador dijo que no se tocó ese tema en particular porque no tenía información sobre lo que estaba ocurriendo en ese momento.

La reunión que finalmente se concretó este jueves comenzó a gestarse en noviembre del año pasado. Kicillof contó que le llevó a Francisco varios presentes: un mate de la provincia, libros de su autoría sobre Economía y libros sobre Eva Perón.

El mandatario bonaerense estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.

 

Declaraciones de Axel Kicillof desde el Vaticano

 

"Una agenda apretada, llegamos ayer a la tarde y hoy temprano tuvimos el encuentro con el Papa. Después estuve reunido con “Tucho” Fernández, quien fue arzobispo de La Plata".

“Una muy buena reunión, fue un encuentro muy importante para mí en lo personal. El Papa Francisco fue muy cálido, afectuoso y muy preciso en sus definiciones en lo que respecta a la necesidad de tenderle la mano a quienes más lo necesitan”.

“No lo conocía personalmente, y hoy tiene un papel muy importante, es un referente internacional en un momento donde es muy necesario tener esa mirada en una época de crisis, guerra, y del surgimiento de la extrema derecha”.

“La voz del Papa es muy importante y muchas veces está sola, suena incluso discordante y por eso es muy necesaria”.

“Compartimos información sobre la situación social de la Argentina, que él conoce en detalle. Las políticas de Milei impactan en los más vulnerables, en la industria nacional, y en el desempleo que está creciendo”.

“Le comenté las acciones que está llevando adelante la provincia de Buenos Aires para sostener lo que veníamos haciendo, actualizarlo por el impacto en los precios de los alimentos”.

“La política de Milei no tiene nada de novedoso, son las mismas políticas de siempre con los resultados de siempre, solo que en cámara rápida”.

“El martes hubo un reclamo formal presentado por los ministros y más de 60 intendentes de la provincia de manera presencial. Reclamamos fondos, continuidad de las obras. No fue intempestivo, pedimos tres entrevistas con el ministro Caputo y no tuvimos respuestas”.

“La propuesta económica de Milei es asfixiar a las provincias, sacarles plata a los jubilados, encarecer los boletos del colectivo, que eran salario indirecto de los trabajadores”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: