martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2732
www.elparla.com
El Parla » Política » 11 jun 2024

Declaraciones

Descalzo: “en el Ministerio no hay ni capital ni humanidad”

El intendente de Ituzaingó, que acompañará a Kicillof en el “reclamo de los fondos que son de la provincia”, afirmó que “el presupuesto destinado para la obra pública lo terminan destinando a los vecinos desamparados”.


El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, afirmó que en el Ministerio de Capital Humano comandado por Sandra Pettovello, “no hay ni capital ni humanidad” en referencia “al corte de asistencia alimentaria en todo el país”, motivo por el cual, en el municipio, tuvieron que destinar “el presupuesto de la obra pública a los vecinos desamparados”.

 

En declaraciones a Noticias Argentinas, confirmó que hoy estará acompañando al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a otros intendentes del Conurbano “para reclamar fondos que fueron destinados históricamente a través de decretos, resoluciones, a la provincia de Buenos Aires”.

 

Por otro lado, realizarán un reclamo específico vinculado con la obra pública “que se ha cortado a partir del 10 de diciembre en todos los municipios”.

 

“En el caso de Ituzaingó quedaron abandonadas obras vitales como cloacas, red de agua corriente, la sede especial del Centro Nacional Universitario, asfaltos, la Unidad de Desarrollo Infantil, una escuela secundaria y un jardín maternal”

 

Según Descalzo, lo que permite este tipo de obras es “generar nuevos emprendimientos comerciales que están en crecimiento y desarrollo” y, además, crea trabajo “que es justamente lo que está necesitando la República Argentina”.

 

Otras áreas que también están siendo cubiertas por la provincia de Buenos Aires son, por un lado, el Fondo de Incentivo Docente y, por otro, el presupuesto destinado a Seguridad ya que, la falta de fondos que debería enviar Nación, “afecta a los salarios de las Fuerzas, a la compra de patrulleros y a inversiones en tecnología que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.

 

“Hoy todo eso se revuelve en los municipios y nosotros lo que hacemos es, fundamentalmente, destinar parte de nuestro presupuesto a hacer frente a este tipo de situaciones. En Ituzaingó, siempre decimos que seguimos manteniendo esas características del pueblo. Nos conocemos por un amigo, por una amiga, por una familia y uno no puede mirar para el costado, cuando vemos a un niño, a una niña, a un abuelo, a una abuela, que no pueden acceder a la medicación”, indicó. 

 

Para finalizar, el intendente confirmó que mañana, durante la votación de la Ley de Bases en el Congreso de la Nación, estarán realizando junto a otros intendentes, organizaciones sociales y Centros de Jubilados una movilización que considera será “muy amplia y masiva, porque lo que estamos poniendo en juego en esta legislación es el presente y el futuro” del país. 

 

“La ley jubilatoria y la reforma laboral, entre otros ítems, ponen a la Argentina en una situación muy delicada. Pone en riesgo los recursos naturales, la soberanía del país y la posibilidad, también, de definir y planificar el modelo productivo del país”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: