jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2727
www.elparla.com
El Parla » Política » 6 jun 2024

Desde Ginebra

Baradel: “Le planteamos a la OIT nuestra preocupación” por el rumbo del gobierno

El referente de la CTA brindó detalles de la denuncia presentada ante el organismo por los despidos en el Estado y la eliminación del FONID.


En declaraciones a la radio pública de la provincia, en AM1270, Roberto Baradel se refirió a la denuncia que realizó ante la Organización Internacional del Trabajo por los más de 20 mil despidos en el sector público y la eliminación del FONID.

 

En este contexto, señaló que desde la CTA "rechazan" la flexibilización laboral que propone el gobierno nacional a través de la Ley Bases, que incluye que la "huelga sea una causal de despido pese a que viola la Constitución".

 

Desde Ginebra, el secretario de Relaciones Internacionales de la central obrera, informó que ante el director general de la OIT (Gilbert Houngbo) “planteamos nuestra preocupación porque para el actual gobierno la justicia social es una aberración”, pero se trata de “un principio fundamental para la Organización Internacional del Trabajo, lo mismo que el diálogo social y el trabajo decente".

 

Por lo tanto, lo exhortó a que “intervenga en la convocatoria a jornadas de discusión e implementación de esos conceptos”.

 

Sobre las declaraciones del presidente Javier Milei en relación a que habrá 50 mil despidos más en la administración pública, adelantó que "vamos a tener que ampliar la denuncia que hicimos en la OIT”, y subrayó que “también vamos a presentar una queja por la represión que sufrieron ayer los trabajadores del INTI, para que el Comité de Libertad Sindical tenga todos los elementos y el año que viene pueda tratarse el ‘caso argentino’".

 

Por otra parte, el titular de SUTEBA-Provincia ratificó que el movimiento obrero “se va a movilizar porque no tiene que ser sancionada la Ley Bases, ya que es parte de la entrega del país”. En tal sentido, rechazó la pretensión de privatizar Aerolíneas Argentinas debido a que “cumple una función social y se puede sostener con una buena administración”.

 

Seguido llamó a “defender los medios públicos y no entregar recursos naturales a partir del RIGI". Por ello, confirmó que se movilizarán "el día que se trate el proyecto en el Senado".

 

En la misma línea, subrayó que "estamos haciendo una gran convocatoria a movilizar y sumarnos al planteo de Axel Kicillof respecto de la deuda de la Nación con las provincias. Hay que hacer un reclamo general con respecto a estos fondos, que no son de un gobierno sino de los ciudadanos, pero el gobierno se los apropió de manera ilegal".

 

Luego, agregó que desde CTERA "vamos a seguir movilizándonos" en reclamo de la restitución del FONID y el presupuesto para las universidades, y para ello "ya pusimos fecha para julio".

 

Sobre el nombramiento de Martín Huidobro en la subsecretaría de Trabajo, precisó que “los muchos cambios” en el sector son consecuencia de que “el gobierno no tiene como preocupación la defensa del trabajo y por eso es errático en los nombramientos que ha hecho".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: