jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2727
www.elparla.com
El Parla » Política » 31 may 2024

Gobierno nacional

El relevo del jefe de Gabinete no detuvo cambios internos en la AFIP

Las variantes vienen desde hace semanas. La administradora, Florencia Misrahi es supervisada por Luis Caputo tras la renuncia de Nicolás Posse, y se promovió a una delegada del gremio que llamó a "tumbar" a Milei.


En el Boletín Oficial se publicaron más pases internos en la AFIP. La agencia recaudadora está atravesando cambios constantes y que, a la larga, no serán cosméticos porque el presidente, Javier Milei, quiere pasar la “motosierra” por un organismo que, en la actualidad, tiene más de 20.000 empleados diseminados en todo el país y, casi en su totalidad, son de planta permanente.

 

El primero en intentar cambios profundos fue Mauricio Macri, durante su administración, nombró a Leandro Cuccioli y a otros funcionarios como Facundo Rocha para esa misión que, en estas semanas, retornó a su puesto original de subdirector general de Recursos Humanos.

 

El mega organismo recaudador autárquico, entidad descentralizada con recursos y capacidad para remover o trasladar empleados públicos, fue creado en 1996 a partir de la fusión de la Aduana con la DGI mediante un Decreto de Carlos Menem (Nº 1156/1996).

 

En la actualidad, los asesores de Nicolás Posse que perviven en su puesto tienen un borrador donde se lee la posibilidad de realizar más modificaciones en la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social para reforzar a la Dirección General Impositiva o DGI.

 

La reciente caída en desgracia de Nicolás Posse en la cúpula gubernamental deja las manos libres al ministro de economía, Luis “Toto” Caputo, para meter mano en la AFIP, reforzar la posición de Misrahi, que fue puesta en duda, en voz baja, hace unas semanas, por propios integrantes del gobierno nacional, y comenzar por pequeños cambios en la estructura del organigrama.

 

Uno de ellos fue publicado en el día de hoy y llegó el turno de las agencias regionales en el interior del país.

 

La administradora Florencia Misrahi, dispuso dar por finalizadas las funciones de algunos miembros de la DGI y asignarlos en otros puestos de mayor responsabilidad, en la mayoría de los casos.

 

Ahora bien, el último caso de la lista publicada en el Boletín Oficial, es uno que hace ruido político por las recientes declaraciones golpistas de uno de los delegados del gremio de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) que conduce el dirigente de confianza de Pablo Moyano, Pablo Flores, durante una asamblea gremial.

 

Ahora bien, el reclamo por dinero, la petición por una justa retribución por sus trabajos mutó de repente en una asamblea de políticos “del club del helicóptero” y dejó de ser una reunión para discutir condiciones laborales sino para militar ideas políticas que bordean el desacato a las instituciones y violenta la elección popular que invistió a Javier Milei como presidente de la Nación.

 

Sin importarles nada de eso, Pablo Flores y su comisión directiva aplaudió la arenga golpista de uno de los delegados que micrófono en mano, dijo como si no fueran funcionarios públicos del Estado nacional, “…Y bueno, que la conducción actúe en consecuencia y, para eso, vamos a estar nosotros porque queremos modificar y luchar contra esto, que es darle más continuidad a las medidas como el paro y seguir para que sea efectivo, porque este gobierno hay que tumbarlo, hay que tumbarlo con la acción, hay que tumbarlo como sea, porque viene contra nosotros y está traído contra la democracia. Nada más, compañeros, gracias”, como se observa en el video subido a la red social X.

 

Es el gremio al que pertenece una de las funcionarias recientemente promovidas. La contadora Marcela Benita Touza, que pasó de ser adjunta a la dirección regional de Salta a directora de la dirección regional Tucumán. 

 

Una designación compleja teniendo en cuenta que según la oficina de prensa de la AFIP explicó que buscan quitarle en la Justicia la tutela gremial que protege al delegado de la AEFIP que promueve “tumbar” al gobierno de Milei, incluso fue sumariado administrativamente por la oficina de Misrahi, pero que promueve a una de las principales dirigentes gremiales que aprobaron con el aplauso la insólita arenga que se diseminó rápidamente en las redes sociales provocando un verdadero escándalo institucional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: