jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2727
www.elparla.com
El Parla » Política » 30 may 2024

Congreso Nacional

Se oficializaron los dictámenes del plenario de Comisiones de la ley de Bases y el paquete fiscal

La vicepresidenta Victoria Villarruel celebró en sus redes “el esfuerzo para que el presidente Javier Milei tenga las leyes que envió”. Tras una jornada frenética y la intervención de Francos, los despachos se destrabaron.


Francos, en su primer día como jefe de Gabinete, junto a la oposición dialoguista del Senado en el despacho de Villarruel

 

Se oficializaron este jueves los dictámenes de la ley de Bases y Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes (paquete fiscal), que lograron las adhesiones necesarias este miércoles por la noche, al cabo de una jornada con negociaciones a contrarreloj.

 

Con el paso a un cuarto intermedio de las comisiones, sin día ni hora, el clima que imperaba este miércoles parecía ser el de un nuevo fracaso para el oficialismo, pero al caer la noche, y tras la intervención del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los legisladores de la oposición dialoguista estamparon su firma en los despachos.

 

“Tenemos dictamen en la Ley Bases y en la Ley de Paquete Fiscal. Quiero agradecer el trabajo conjunto de los senadores y el Jefe de Gabinete y equipo, pero principalmente del grupo de trabajo del @SenadoArgentina que incluso de madrugada han trabajado y aportado su esfuerzo para que el Presidente @JMilei tenga las leyes que envió a nuestro Senado. Orgullosa de quienes me acompañan día a día”, celebró la vicepresidenta Victoria Villarruel a través de la red social X.

 

 

El despacho de la ley de Bases fue firmado -sin disidencias- por los libertarios Ezequiel Atauche, Bartolomé Abdala y Juan Carlos Pagotto; el jefe de Cambio Federal, Juan Carlos Romero; la monobloquista tucumana Beatriz Ávila; los macristas Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero; los radicales Rodolfo Suárez y Mariana Juri; y la misionera Sonia Rojas Decut.

 

En tanto, con disidencias lo hicieron los radicales Eduardo Vischi, Flavio Fama, Víctor Zimmermann y Pablo Blanco; la chubutense Andrea Cristina (CF); la neuquina Lucila Crexell (CN); la cordobesa Alejandra Vigo (UF); la rionegrina Mónica Silva (JSRN); el santacruceño José Carambia (PSC); la porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro); y el entrerriano Edgardo Kueider (UF). Este último escribió “en disconformidad”.

 

En tanto, en el dictamen del paquete fiscal suscribieron el presidente de la Comisión de Presupuesto y jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche; Juan Carlos Romero; y lo hicieron con disidencias parciales los radicales Víctor Zimmermann, Pablo Blanco y Flavio Fama; Guadalupe Tagliaferri, Alejandra Vigo, Andrea Cristina y Mónica Silva.

 

Los despachos se oficializaron este jueves, exactamente a un mes de la votación de ambas leyes en la Cámara de Diputados, lugar a donde los proyectos volverán con modificaciones. La lupa en la votación en particular en la Cámara alta estará sobre aquellos puntos que el oficialismo no aceptó cambiar.

 

El Senado sesionaría por ambos temas entre el 12 y 13 de junio. El retraso en el trámite parlamentario originó la postergación del Pacto de Mayo, que estaba previsto por el Gobierno para el pasado 25. Sin embargo, el presidente Javier Milei afirmó que espera lograrlo para el 20 de junio o 9 de julio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: